Detalles
Se alquila habitacion con llave y gastos incluidos en el precio (agua, luz, calefacción, internet…). El piso está en pleno centro, barrio Universidad, paradas de metro de Callao y Noviciado. Rodeado de tiendas, mercado y buenísimas comunicaciones con toda la ciudad. La habitación tiene cama de 0’90, ventana y junto con la habitación se incluyen 2 juegos de funda nórdica, 2 de toallas y el relleno nórdico de invierno. El piso está reformado y el baño se compartiría con 2 personas más. Merece la pena visitarlo. Se pide un mes de fianza y no se alquila a parejas.
Características
Otras características
- Transporte público:
El barrio goza de una buena cobertura de este transporte, con estaciones de las líneas 1, 2, 3, 4, 6 y 10.
En cuanto a los autobuses destacan las líneas:
1 Pza. Cristo Rey – Prosperidad
2 Pza. Manuel Becerra – Avda. Reina Victoria
3 Puerta de Toledo – Pza. San Amaro
21 Pº Pintor Rosales – Bº El Salvador
40 Tribunal – Alfonso XIII
44 Pza. Callao – Marqués de Viana
46 Sevilla – Moncloa
74 Pº Pintor Rosales – Parque de las Avenidas
75 Pza. Callao – Colonia Manzanares
133 Pza. Callao – Mirasierra
138 Pza. de España – Aluche
146 Pza. Callao – Los Molinos
147 Pza. Callao – Barrio del Pilar
148 Pza. Callao – Puente de Vallecas
149 Tribunal – Pza. Castilla
C1 Circular 1
C2 Circular 2
N16 Pza. Cibeles – Avenida de la Peseta
N18 Pza. Cibeles – Aluche
N19 Pza. Cibeles – Colonia San Ignacio de Loyola
N20 Pza. Cibeles – Barrio de Peñagrande
N21 Pza. Cibeles – Arroyo del Fresno
M2 Sevilla – Argüelles - Vecindario:
En el corazón del barrio está la Plaza del Dos de Mayo, donde estuvo el antiguo emplazamiento del Parque de Artillería de Monteleón, donde se acuartelaron contra la "francesada" la escasa fuerza militar que se levantó en armas contra el ejército napoleónico, bajo el mando de dos capitanes, Luis Daoíz y Pedro Velarde. En la remodelada plaza se conserva el arco del antiguo cuartel, y bajo él un monumento con esculturas de Antonio Solá. Otros plazuelas típicas del barrio son , por ejemplo, la de San Ildefonso y la de Santa María de Soledad Torres Acosta (más conocida como "Plaza Luna, de Luna o de los Luna").
Como otras muchas zonas céntricas de Madrid el barrio de Maravillas tiene bastante ambiente alternativo y vida nocturna. Algunos cronistas improvisados han llegado a compararlo con el Camden Town de Londres, el East Village de Nueva York, el Bairro Alto de Lisboa, la Baixa do Porto de Oporto o el Kreuzberg en Berlín.
Por su situación estratégica entre los barrios de Chueca (luego de tradición gay) y de Argüelles (zona cercana a la Universidad), las calles de entorno de Malasaña focalizaron en gran parte los movimientos de la llamada Movida madrileña de los años 70 y años 80. Se llegarían a considerar lugares de culto bares con una moderada pista de concierto como El Penta y La Vía Láctea, uno de cuyos fundadores de La Vía Láctea, Marcos López Artiga, explicaba:
«Cuando empezamos, no había locales así en Madrid. Nosotros habíamos viajado por Londres y Ámsterdam, y decidimos montar un sitio donde la gente más margineta pudiese reunirse. Madrid era un desierto; había unas sesenta personas que se movían, seis garitos, dos revistas y cuatro programas de radio. Todo muy deslavazado. La Vía les vino de perlas como punto de encuentro.».
A pesar de varias campañas de protesta de los vecinos, por las noches, las calles de Malasaña siguen atrayendo gente cuyo espectro y edades han ido cambiando, desde los jóvenes haciendo botellón hasta círculos más adultos, universitarios y post-universitarios, además de un creciente número de turistas extranjeros.
Dirección
Calle Marqués de Santa Ana 7, Madrid, España